Tom Hanks pidió a Leonardo DiCaprio que hiciera un cameo en el film (un día que pasaba por el estudio) pero éste se negó, no le apetecía trabajar.
Para saber como se vive una espera en un aeropuerto, el director Steven Spielberg, los productores Walter F. Parkes y Laurie MacDonald y el actor Stanley Tucci fueron al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y vivieron la experiencia.
Para imitar el efecto de la luz del sol entrando por las ventanas, hubo que colocar una hilera de luces de cien mil vatios a lo largo de todo el techo del decorado. Las luces se orientaron hacia arriba para que los rayos fueran a dar a un enorme telón de tejido Ultrabounce que envolvía todo el decorado: las luces rebotaban en el tejido, que difuminaba su brillo y creaba el efecto de luz solar.
Para aumentar la verosimilitud del decorado los tableros de información y todos los monitores mostraban los auténticos calendarios de vuelo de la terminal internacional del aeropuerto JFK
Entre otros elementos de interés del decorado de la terminal había cuatro ascensores operativos, que están entre los primeros ascensores reales que se han construido específicamente para un decorado cinematográfico.
La película está basada en un hecho real. El caso de un iraní que vive desde 1988 en el aeropuerto francés Charles de Gaulle de París.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Terminal
(título original The Terminal)
es un drama romántico con toques de comedia, dirigido por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks, Catherine Zeta-Jones, Chi McBride, Stanley Tucci y Diego Luna.
La película está basada en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, un refugiado iraní que vivió en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle entre 1988 y 2006.
Anteriormente a Spielberg, el director francés Philippe Lioret ya había adaptado al cine su historia en la película En tránsito (título original: Tombés du ciel) (1993)
No hay comentarios:
Publicar un comentario